Que Es La Informatica

La informática es la técnica basada en la ingeniería de la información que al aplicarse, puede abarcar el estudio y sistematización del tratamiento de la información, y sus diversas formas de automatizarlo.

Que Es Ofimatica



Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
Herramientas y procedimientos ofimáticos
  • Procesamiento de textos: Ver Procesador de texto.
  • Hoja de cálculo
  • Herramientas de presentación multimedia.
  • Base de datos.
  • Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
  • Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.
  • Herramientas de reconocimiento de voz.
  • Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office, OpenOffice, etc.


Que Es La Ingeniería 

La ingeniería es el compendio de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a la sociedad en su actividad cotidiana.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.


El Ingeniero 

Su función principal es la de realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Para ello el ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales. Mediante la comprensión de los obstáculos, los ingenieros deducen cuáles son las mejores soluciones para afrontar las limitaciones encontradas cuando se tiene que producir y utilizar un objeto o sistemas.

Ingeniería De Sistemas


La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería (MIL-STD-499B Systems Engineering).
Ingeniería de sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para:

  • transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso interactivo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación;
  • integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todas las interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total;
  • integrarse factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.

Ingeniería de Sistemas es un conjunto de metodologías para la resolución de problemas mediante el análisis, diseño y gestión de sistemas.
Es el conjunto de recursos humanos y materiales a través de los cuales se recolectan, almacenan, recuperan, procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una gestión eficiente de las operaciones de una organización.






Unidad Aritmeticologica

En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma, etc.
Por mucho, los más complejos circuitos electrónicos son los que están construidos dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los mainframes) pueden tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución, cada una de ellas con múltiples ALU.
Muchos otros circuitos pueden contener en el interior una unidad aritmético lógica: unidades de procesamiento gráfico como las que están en las GPU NVIDIA y AMD, FPU como el viejo coprocesador matemático 80387, y procesadores digitales de señalescomo los que se encuentran en tarjetas de sonido Sound Blaster, lectoras de CD y los televisores de alta definición. Todos éstos tienen en su interior varias ALU potentes y complejas.


     ALU 
  • A y B: Son Operadores 
  • R: Es La Salida
  • F: Es La Entrada De La Unidad  De Control
  • D: Es Un Estado De Salida 









Memoria Externa

Es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios (soportes) de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal.
No deben confundirse las "unidades o dispositivos de almacenamiento" con los "medios o soportes de almacenamiento", pues los primeros son los aparatos que leen o escriben los datos almacenados en los soportes.
La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta.
El proceso de transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama "procedimiento de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de escritura"





Generación de Los Computadores 



- Primera Generación 

Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base  de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Estas máquinas eran así:
  • Estaban constituida con electrónica de válvulas
  • Se programaba en lenguaje de máquina
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectué alguna tarea, y que el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lengua de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
Características Principales:
  • Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta.
  • Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas).
  • Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
  • Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban.
  • Continúas fallas o interrupciones en el proceso.
  • Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial.
  • Programación en lenguaje de máquina.
  • Alto costo.
  • Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas.
  • Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952.
  • Fabricación industrial.
1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia.
1949 EDVAC. Primera computadora programable.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial.
1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas)
1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).





- Segunda Generación 

La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras.
Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de de máquina, y que recibe el nombre de "lenguaje de alto nivel" o lenguaje de programación.
Estas nuevas computadoras eran así:
  • Construidas con electrónica de transistores.
  • Programación de lenguaje de alto nivel.
En esta generación las computadoras al ser reducidas de tamaño el costo era menor.
Comienzan entonces a aparecer muchas empresas y las computadoras eran muy avanzadas.
Las computadoras de la segunda generación también redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de un cableado en un tablero.
Los escritos de una computadora podían trasferirse a otra con un mínimo esfuerzo.


- Tercera Generación

En la tercera generación de computadoras su característica fundamental es que su electrónica es basada en circuitos integrados y además su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que uso circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
La IBM produce la seria 360 que utilizaba técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características que ahora son estándares.
El sistema operativo de la serie 360, se llamo OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares.
Mini computadoras, con la introducción del modelo 360 IBM acaparó el 70% del mercado
En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
En los años 70, la IBM produce la seria 370. Y posteriormente surge mas modelos y el mercado crece con gran rapidez
Las características principales:
  • Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack Kilbry.
  • Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip)
  • Menor consumo de energía
  • Apreciable reducción de espacio
  • Aumento de fiabilidad y flexibilidad
  • Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta
  • Generalización de lenguas de programación de alto nivel
  • Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos
  • Computadoras en serie 360 IBM
  • Teleproceso
  • Multiprogramación
  • Tiempo compartido
  • Renovación de periféricos
  • Instrumentos del sistema
  • Ampliación de aplicaciones
  • La mini computadora.


- Cuarta generación

En la cuarta generación aparecen los microprocesadores siendo un avance importante en microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Así nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general.
En 1976 Steve Woziniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivio y mas tarde formaron la compañía APPLE.
Con el surgimiento de las computadoras personales, el software u los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho mas interactiva la comunicación con el usuario.
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos mas componentes en un chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.
Características principales:
  • Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971)
  • Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento
  • Reduce el tiempo de respuesta
  • Gran expansión del uso de las computadoras
  • Memorias electrónicas más rápidas
  • Sistemas de tratamiento de base de datos
  • Generalización de las aplicaciones
  • Multiproceso
  • Microcomputador.








- Quinta generación

El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón que comenzó en 1982 para crear computadoras de quinta generación. Debía ser resultado de un proyecto de investigación a gran escala entre el gobierno y la industria de Japón en la década de los ochenta.
Las características que se pretendía que las computadoras adquirieran eran la siguiente:
Inteligencia Artificial
Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en:
  • Traductores de lenguajes
  • Robots con capacidad de movimiento
  • Juegos
  • Reconocimientos de formas tridimensionales
  • Entendimiento de relatos no triviales
Debe quedar claro que la inteligencia artificial no implica computadoras inteligentes; implica más bien computadoras que ejecutan programas diseñados para simular algunas de las reglas mentales mediante las cuales se puede obtener conocimiento a partir de hechos específicos que ocurren, o de entender frases del lenguaje hablando, o de aprender reglas para ganar juegos de mesa. Para desarrollar este concepto se pretendía cambiar la forma en que las computadoras interactuaban con la información cambiando su lenguaje base a un lenguaje de programación lógica.









Dispositivos De Entrada Y Salida 


Dispositivo De Entrada

Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada  Entre Ellos Tenemos Los Siguientes

El Teclado

El Teclado es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, simbolos ortográficos, Enter, alt...etc.




El Raton ( Mouse )

A este periférico se le llamó así por su parecido con este roedor. Suelen estar constituidos por una caja con una forma más o menos anatómica en la que se encuentran dos botones que harán los famosos clicks de ratón siendo transmitidos por el cable al puerto PS/II o al puerto de serie (COM1 normalmente). Dentro de esta caja se encuentra una bola que sobresale de la caja a la que se pegan 4 rodillos ortogonalmente dispuestos que serán los que definan la dirección de movimiento del ratón. El ratón se mueve por una alfombrilla ocasionando el movimiento de la bola que a su vez origina el movimiento de uno o varios de estos rodillos que se transforma en señales eléctricas y producen el efecto de desplazamiento del ratón por la pantalla del ordenador.


Microfono

Periférico por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.

Escaner

Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres.


Camara Web

Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas.


Dispositivos De Salida

Monitor

Es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).


Impresora

Dispositivo que sirve para captar la información que le envía la CPU y imprimirla en papel, plástico, etc.


Altavoces

Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado.


Almacenamiento Digital


Unidades De Almacenamiento Digital



  • 8 Bits - 1 Byte
  • 1024 Byte - 1 Kilobyte
  • 1024 Kilobyte - 1 Megabyte
  • 1024 Megabyte - Gigabyte
  • 1024 Gigabyte - Terabyte
  • 1024 Terabyte - Petabyte
  • 1024 Petabyte - Exabyte
  • 1024 Exabyte - Zettabyte
  • 1024 Zettabyte - Brontobyte
  • 1024 Brontobyte - Geopbyte





El Disco Duro Y Sus Partes 



Organizacion Fisica De Un Computador